En este trabajo nos vamos a centrar en salvar el mundo, ya que está lleno de problemas y muchos sin soluciones.
Pensamos que es muy importante realizar esta tarea porque todos los problemas que proponemos en este trabajo afectan a nuestras vidas futuras. Por ejemplo, si continua creciendo la población mundial nuestros nietos vivirán en la pobreza y la vida parecerá del siglo pasado.
El mundo está lleno de problemas: el deshielo, la hambre en el tercer mundo, el cambio climático, los terremotos, los accidentes nucleares, los animales en peligro de extinción, la contaminación, las guerras, las crisis económicas... Y estos son una pequeñísima parte de todos los problemas mundiales ya que hay miles y miles.
Muchas personas no son conscientes de lo que esta pasando en el mundo, por lo que si todos no ponemos de nuestra parte no podremos tener un mundo mejor y sin problemas. Por lo que con este trabajo queremos concienciar a la gente.
En este trabajo expondremos seis problemas: el crecimiento masivo de la población, la corrupción, el hambre en el tercer mundo, los animales en peligro de extinción, la excesiva utilización de recursos no renovables y la contaminación atmosférica. En cada uno de los problemas explicaremos de que trata cada uno, las soluciones que nosotros proponemos y los escenarios probable, posible y deseable. Pero antes de explicarlos, explicaremos la metodología que utilizaremos para salvar el mundo, y al final de todo pondremos nuestras conclusiones.