![]() |
HEROÍNA: HUMANISTA |
En los últimos años, la población ha crecido mucho, y si sigue creciendo a este ritmo, no cabremos en este planeta. O falta sitio o sobra gente. Además con tanta gente se acaban los recursos, con lo que primero aumentara la pobreza y después la gente morirá.
Las proyecciones de crecimiento demográfico de las Naciones Unidas (ONU) varían ampliamente ya que dependen en gran medida de una variable impredecible: el número de nacimientos. Las Naciones Unidas estiman que para el año 2150 la población mundial tendrá un tamaño de entre 23.600 y 27.000 millones de habitantes. A esta última cifra se llegaría con sólo un hijo más por pareja.
Según la proyección a largo plazo en su variante media, o proyección más probable, con una tasa de fecundidad de alrededor de 2 hijos por mujer, la población se estabilizará en 10.800 millones de habitantes para mediados del siglo XXII.
Si se sigue la variante alta o proyección menos optimista, con un promedio de 2,6 hijos por mujer, la población actual alcanzará los 27.000 millones de personas. En cambio, con la variante baja o proyección más optimista, con un promedio de 1,6 hijos por mujer, el total de población mundial descenderá a 3600 millones de habitantes para el año 215
SOLUCIONES:- Pagar para tener un segundo hijo, como ocurre en China.
- Dar regalos por hacer la vasectomía o el ligamento de trompas, ya que con estos métodos anticonceptivos se reduciría mucho el número de embarazos, y con ello el crecimiento de la población.
- Fomentar la investigación de otros planetas habitables para tener una última opción de poder evacuar una parte de la población.
- Investigar métodos anticonceptivos que sean del todo seguros y que eviten todos los embarazos
- Bajar los precios de los métodos anticonceptivos que sea gratis.
ESCENARIOS:
- ESCENARIO PROBABLE: Dentro de unos años, se acabarán las fuentes de energía no renovables, y los renovables no nos abrirán a todos. Tampoco tendremos suficiente comida ni lugares donde vivir. Todas las ciudades crearon el número de habitantes por kilómetro cuadrado. Los servicios serían de peor calidad al tener que atender a muchas más personas.
- ESCENARIO POSIBLE: La población envejecerá ya que la gente tendrá menos hijos.
- ESCENARIO DESEABLE: La gente vivirá menos agobiada y podría vivir en su propia casa. Otras vivirán en otras planetas habitables, teniendo una comunicación con la tierra posible por una red de naves espaciales que harán de puente espacial.
No hay comentarios:
Publicar un comentario