jueves, 31 de mayo de 2012

Introducción

En este trabajo nos vamos a centrar en salvar el mundo, ya que está lleno de problemas y muchos sin soluciones. 

Pensamos que es muy importante realizar esta tarea porque todos los problemas que proponemos en este trabajo afectan a nuestras vidas futuras. Por ejemplo, si continua creciendo la población mundial nuestros nietos vivirán en la pobreza y la vida parecerá del siglo pasado.

El mundo está lleno de problemas: el deshielo, la hambre en el tercer mundo, el cambio climático, los terremotos, los accidentes nucleares, los animales en peligro de extinción, la contaminación, las guerras, las crisis económicas... Y estos son una pequeñísima parte de todos los problemas mundiales ya que hay miles y miles.

Muchas personas no son conscientes de lo que esta pasando en el mundo, por lo que si todos no ponemos de nuestra parte no podremos tener un mundo mejor y sin problemas. Por lo que con este trabajo queremos concienciar a la gente.

En este trabajo expondremos seis problemas: el crecimiento masivo de la población, la corrupción, el hambre en el tercer mundo, los animales en peligro de extinción, la excesiva utilización de recursos no renovables y la contaminación atmosférica. En cada uno de los problemas explicaremos de que trata cada uno, las soluciones que nosotros proponemos y los escenarios probable, posible y deseable. Pero antes de explicarlos, explicaremos la metodología que utilizaremos para salvar el mundo, y al final de todo pondremos nuestras conclusiones.

martes, 29 de mayo de 2012

Objetivos del trabajo



  • Acabar con el hambre en el tercer mundo. 

  • Solucionar los problemas de contaminación. 

  • Acabar con la corrupción. 

  • Utilizar los recursos renovables para que no se agoten los no renovables. 

  • Evitar la extinción de los animales. 

  • Conseguir tener más espacio para vivir todos los habitantes del mundo. 

lunes, 28 de mayo de 2012

Metodología

Para solucionar los problemas mencionados anteriormente, crearemos un grupo de superhéroes, que serán utilizados para concienciar e informar a la gente de nuestra misión.
Ante todo son una estrategia e imagen publicitaria, que llamara la atención al público de todas las edades.
LOS SALVERS
Cada uno de estos superhéroes tendrá unos poderes que utilizará para solucionar un problema en concreto.


DON LIMPIO: Concienciará a la gente del uso de los recursos renovables.
Poderes:
- Sus prismáticos detectan focos de extracción descontrolada de recursos no renovables. Eso impedirá que se agoten.
- Don Limpio lanza rallos de energía para poder utilizarla en situaciones extremas.
- Con un solo soplido genera el suficiente viento para el buen funcionamiento de un parque eólico.


CARCHOFO: Limpiará la atmósfera para tener un mundo más limpio.
Poderes:
- Con su trompeta absorbe CO2 de la atmósfera.
- Su capa le ayuda a volar para que pueda llegar a todos los rincones del mundo rápidamente y esparcir su mensaje: " Reducir, Reciclar y Reutilizar ".
- Su robot mascota puede plantar árboles fácilmente, ya que estos, mediante la fotosíntesis, recogen CO2 y extraen O2.




PETOLI: Acabará con la corrupción.
Poderes:
- Con sis tentáculos recogerá todo el dinero robado por políticos o empresas.
- Su bastón sirve para detener o retroceder en el tiempo para tener pruebas de los engaños.




HUMANISTA: Reducirá el número de habitantes de la Tierra para que sea un lugar mejor.
Poderes:
- Sus alas le sirven para poder llegar a otros planetas, si son habitables, se podrían poblar con población humana.
- Su escudo dispara anticonceptivos para que la gente tenga relaciones seguras, sin riesgo se embarazo.
- El león que siempre acompaña a Humanista, tiene la capacidad de operar de basectomía y ligaduras de trompas a toda la gente que desee.




SOLIDARIA: Alimentará a las personas mas necesitadas.
Poderes: 
- Con su tirachinas hace llegar comida a las personas mas necesitadas.
- Su collar-amuleto, la informa en todo momento de las regiones con menos alimentos para que se pueda trasladar hasta allí con su capa voladora.
- Su guante tira chorros de agua potable para regar campos de cultivo y conseguir que la gente tenga agua en condiciones para beber.




FRANK DE LA JUNGLA: Protejerá a los animales en peligro de estinción.
Poderes:
- Su plumaje azul protege a muchos animales recién nacidos, dándoles un lugar para protegerse.
- Su libreta le informa en todo momento de las especies amenazadas del planeta.
- Frank tiene una mascota que siempre le acompaña, el Lince, que destruye todas las armas innecesarias.



domingo, 27 de mayo de 2012

PRONTO NO CABREMOS EN LA TIERRA SI LA POBLACIÓN CONTINUA CRECIENDO

El heroína que se encarga de solucionar este problema, el crecimiento masivo de la población, es Humanista.


HEROÍNA: HUMANISTA


En los últimos años, la población ha crecido mucho, y si sigue creciendo a este ritmo, no cabremos en este planeta. O falta sitio o sobra gente. Además con tanta gente se acaban los recursos, con lo que primero aumentara la pobreza y después la gente morirá. 
Las proyecciones de crecimiento demográfico de las Naciones Unidas (ONU) varían ampliamente ya que dependen en gran medida de una variable impredecible: el número de nacimientos. Las Naciones Unidas estiman que para el año 2150 la población mundial tendrá un tamaño de entre 23.600 y 27.000 millones de habitantes. A esta última cifra se llegaría con sólo un hijo más por pareja.
Según la proyección a largo plazo en su variante media, o proyección más probable, con una tasa de fecundidad de alrededor de 2 hijos por mujer, la población se estabilizará en 10.800 millones de habitantes para mediados del siglo XXII.
Si se sigue la variante alta o proyección menos optimista, con un promedio de 2,6 hijos por mujer, la población actual alcanzará los 27.000 millones de personas. En cambio, con la variante baja o proyección más optimista, con un promedio de 1,6 hijos por mujer, el total de población mundial descenderá a 3600 millones de habitantes para el año 215



SOLUCIONES:

  • Pagar para tener un segundo hijo, como ocurre en China.
  • Dar regalos por hacer la vasectomía o el ligamento de trompas, ya que con estos métodos anticonceptivos se reduciría mucho el número de embarazos, y con ello el crecimiento de la población.
  • Fomentar la investigación de otros planetas habitables para tener una última opción de poder evacuar una parte de la población.
  • Investigar métodos anticonceptivos que sean del todo seguros y que eviten todos los embarazos
  • Bajar los precios de los métodos anticonceptivos que sea gratis.
ESCENARIOS:
  • ESCENARIO PROBABLE: Dentro de unos años, se acabarán las fuentes de energía no renovables, y los renovables no nos abrirán a todos. Tampoco tendremos suficiente comida ni lugares donde vivir. Todas las ciudades crearon el número de habitantes por kilómetro cuadrado. Los servicios serían de peor calidad al tener que atender a muchas más personas. 
  • ESCENARIO POSIBLE: La población envejecerá ya que la gente tendrá menos hijos.
  • ESCENARIO DESEABLE: La gente vivirá menos agobiada y podría vivir en su propia casa. Otras vivirán en otras planetas habitables, teniendo una comunicación con la tierra posible por una red de naves espaciales que harán de puente espacial.

LOS ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN

El héroe que se encarga de solucionar este problema, los animales en peligro de extinción, es Frank de la Jungla.


HÉROE: FRANK DE LA JUNGLA

Se considera en peligro de extinción a una especie animal, cuando su existencia se encuentra comprometida a nivel mundial. Esto es debido generalmente a la fulminacion de un recurso del cual dependen todas y cada una de las especie, ya sea por parte de la acción del hombre, como la caza ilegal o la tala de indiscriminada de arboles, o simplemente a cambios en el ecosistema de la especie producto de hechos fortuitos, como lo son el cambio climático. Como está ocurriendo en este preciso momento y por desgracia estos animales en peligro de extincion no están habituados a tales condiciones climáticas y a veces les es imposible adaptarse a dichos cambios.En los últimos tiempos, el hombre, se convirtió en una enorme amenaza para los animales, debido a que muchos de los animales en peligro han desaparecido porque destruimos su hábitat natural de vida e incluso hasta los matamos. Son ejemplos de animales en peligro de extinción los osos panda, los lices ibéricos, las ballenas jorobadas, los flamencos...




SOLUCIONES:

  • Zonas de protección de animales.
  • Inseminación artificial a los animales en peligro de extinción.
  • Encarecer las armas para que la gente las gaste menos.
  • Construir espacios naturales donde los animales tengan completa libertad con los recursos suficientes y sin peligro de sufrir algún daño.
  • No permitir que las personas tiren objetos que puedan dañar a los animales en peligro de extinción.
  • Aumentar la vigilancia en bosques y terrenos habitados por animales en peligro de extinción para evitar la presencia de cazadores furtivos.

ESCENARIOS:
  • ESCENARIO PROBABLE: Si no hacemos ninguna de las soluciones, se extinguirán todos los animales en peligro de extinción, con lo que la cadena alimentaria no funcionará y saldremos todos perjudicados. Por ejemplo: Si se extinguieran algunas plantas, los animales que las comen morirían y los otros animales que se comían a estos también se extinguirían. Por lo que nosotros, que comemos a los animales, nos quedaríamos sin comida y desaparecería la especie humana.
  • ESCENARIO POSIBLE: Si hacemos algunas de las soluciones que hemos propuesto, muchos animales podrán vivir tranquilos, aunque otros aún estarán en los miles de espacios naturales distribuidos por todo el mundo, muchos de ellos en peligro de extinción.
  • ESCENARIO DESEABLE: Si conseguimos hacer todas las soluciones, las especies en peligro de extinción se reproducirán y empezará a crecer el número de esos animales. También habrán más espacios protegidos con mucha variedad de seres vivos, los bosques estarán más vigilados (creando más puestos de trabajo, ya que actualmente hace falta) y la gente no utilizará tanto las armas, solo para alimentar a la población.

LA EXCESIVA UTILIZACIÓN DE RECURSOS NO RENOVABLES

El héroe que se encarga de solucionar este problema, la excesiva utilización de recursos renovables, es Don Limpio.


HÉROE: DON LIMPIO

En la actualidad, para producir electricidad, usamos fuentes de energía no revables, como el petróleo, el gas natural y el carbón. Estos recursos necesitan millones de año para volver a generarse y si el consumo es excesivo no da tiempo a regenerarse. Actualmente, se está potenciando las fuentes de energía renovables para que no se agoten los recursos no renovables y evitar la vida sin electricidad.




SOLUCIONES:

  • Crear una pelota que cuando se bota produzca electricidad.
  • Construir parques eólicos, centrales hidráulicas... En resumen, centrales de recursos renovables. 
  • Construir coches con revestimiento de placas solares para que funcionen electricamente y no utilizen petróleo.
  • Utilizar la energía producida por las ruedas (funcionan como una turbina) para volver a hacerlas rodar.
  • Poner una placa solar en el tejado de cada casa para que por el día se utilice la luz solar.

ESCENARIOS:
  • ESCENARIO PROBABLE: Si no hacemos nada, el mundo tendrá que vivir sin electricidad porque las centrales de recursos renovables no producirán electricidad para todo el mundo entero. La población retrocederá 100 años hacia atrás, con las mismas condiciones de vida que nuestros antepasados.
  • ESCENARIO POSIBLE: Si hacemos la mitad de las soluciones anteriores, mucha gente continuará utilizando gas natural, carbón y petróleo, con lo cual continuará el problema pero más reducido. Sin embargo mucha gente ya estará concienciada del problema y utilizará recursos renovables.
  • ESCENARIO DESEABLE: Si hacemos todas las soluciones, el mundo será un lugar mejor, donde todas las casa tendrán su propia central, donde podrán producir su propia electricidad, gracias al viento y al sol. Por las carreteras circularán vehículos cubiertos con células fotovolcaicas, convirtiendo el coche en un medio de transporte limpio. Muchos jóvenes cargarán sus móviles con la energía que producirán jugando con su balón.

LA CONTAMINACIÓN ATMOFÉRICA

El héroe que se encarga de solucionar este problema, la contaminación, es Carchofo.


HÉROE: CARCHOFO

Este problema, muy abundante en la actualidad, es producido principalmente por la industria y los medios de transporte, que lanzan CO2 a la atmósfera, produciendo el efecto invernadero, aumentado la temperatura de la Tierra y provocando el deshielo. Si no se soluciona este problema, puede aumentar el nivel del mar, producienndo la disminución de las zonas terrestres. La contaminación, también provoca inestabilidad atmosférica produciendo inundiaciones y sequías. Otra causa de la contaminación son los pedos de las vacas que contienen CH3 (metano), que finalmente se convierte en CO2 (Dióxido de carbono).




SOLUCIONES:
Para reducir el CO2 de la atmófera proponemos:

  • Minimizar el consumo de combustibles fósiles usando más energías renovables. 
  • Potenciar el consumo de coches eléctrico y el transporte público.
  • No extraer la electricidad de centrales contaminantes.
  • Construir más parques eólicos, solares, hidráulicos, geotérmicas... es decir, centrales que utilizen recursos renovables.
  • Plantar árboles porque transforman CO(Dióxido de carbono) en O(Oxígeno).
  • Científicos argentinos han encontrado una  para frenar semejante emisión de ventosidades vacunas: los taninos. Estas sustancias orgánicas han logrado disminuir en un 25% de las emisiones de metano a través de los anos de las vacas argentinas. 

ESCENARIOS:
  • ESCENARIO PROBABLE: Si no hacemos ninguna de las soluciones propuestas anteriormente, el efecto invernadero aumentará y con ello la temperatura, con lo cual los polos se derretirán y aumentará el nivel del mar. Encima de las ciudades existirá una capa de humo gris. Muchas especies animales y vegetales se extinguirán al cambiar su hábitat y tener que adaptarse a nuevas condiciones.
  • ESCENARIO POSIBLE: Si hacemos alguna de las soluciones pero no todas, ocurrirán todos los problemas anteriores pero en un período de tiempo más largo.
  • ESCENARIO DESEABLE: Si hacemos todas las soluciones propuestas, conseguiremos resolver todos los problemas relacionados con la contaminación: Por las carreteras circularan coche eléctricos y se reduciría el exceso de CO2 en la atmófera. Además evitaremos el deshielo y la extinción de animales.

sábado, 26 de mayo de 2012

LA CORRUPCIÓN

El héroe que se encarga de solucionar este problema, la corrupción, es Petoli.


HÉROE: PETOLI

Problema grave en todo el mundo, relacionado indirectamente con las mafias de diferentes países como en Italia, pero un claro ejemplo es el de la Comunidad Valenciana, aunque no es la única de España relacionada con este problema que afecta a todos los españoles. La Comunidad Valenciana se ha visto involucrada en una gran trama de corrupción, la trama Gurtel que ha hecho dimitir al ya expresidente, Francisco Camps (PP).


SOLUCIONES:
  • Hacer que los dirigentes de las tramas paguen el dinero robado.
  • Que el gobierno esté más atento en todas las actividades económicas de las diferentes empresas e instituciones.
  • Que paguen por sus actos yendo a la prisión y requisándoles sus bienes y su dinero, haciendo que pidan perdón a los damnificados.
  • No permitir que una sola persona dirija el capital económico de una institución.
  • Controlar todas las actuaciones que supongan una gran inversión económica para evitar las facturas falsas.

ESCENARIOS:
  • ESCENARIO PROBABLE: Si no se actuamos, los dirigentes de empresas e instituciones podrán quedarse todo el dinero que la gente ha invertido y desestabilizar la economía de la institución o empresa. Existiendo riesgo de fuga y graves problemas económicos.
  • ESCENARIO POSIBLE: Si hacemos la mitad de las soluciones anteriores, podremos tapar la corrupción ante la gente (cosa que no nos conviene) pero no acabar con ella ni castigar a los culpables.
  • ESCENARIO DESEABLE: Si hacemos todas la soluciones, acabaremos prácticamente con el problema, principalmente con la corrupción en las instituciones públicos, ya que es vergonzosa la acción de robar a los contribuyentes por parte de un dirigente elegido por ellos mismos. Castigar a todos y cada uno de los culpables y que paguen por ello.

EL HAMBRE EN EL TERCER MUNDO

La heroina que se encarga de solucionar este problema, el hambre en el tercer mundo, es Solidaria.


HEROÍNA: SOLIDARIA


El hambre es la sensación que indica la necesidad de alimento o gana y necesidad de comer. Actualmente, en el tercer mundo existe la falta de alimentos básicos a causa de la miseria.Cada cuatro segundos una persona muere de hambre en el mundo. De los aproximadamente ocho millones de personas que mueren de hambre al año, cinco son niños. Los países que más hambre pasan en el mundo son Kenia, Etiopía, Níger, Liberia, Zimbaue, Pakistán, India y Corea del Norte.




SOLUCIONES:
  • Crear campos de cultivo para que cada familia cultive sus propios alimentos. Para eso es necesario agua potable, por lo que solidario tendrá que crear una red de agua potable corriente.
  • Solidaria dará alimentos a los que no tienen tierras y semillas a los que si que las tienen.
  • Construir un ventilador refrigerador Fujitsu que movera las nubes y hará que llueva en zonas de clima seco.
  • Crear un alimento químico con el que con solo 1 gramo puedan aguantar sin comer una semana entera.
  • Plantar árboles frutales para asegurar la alimentación de la gente durante diferentes épocas del año.


ESCENARIOS:

  • ESCENARIO PROBABLE: Miles de niños y personas morirán diariamente. Finalmente este problema acabará con miles de culturas y lenguas milenarias, despoblando gran parte del continente África.
  • ESCENARIO POSIBLE: La gente tendría una comida al día, producida por los donativos de la gente rica. La esperanza de vida de la población aumentaría unos años.
  • ESCENARIO DESEABLE: Todos los habitantes tendrían su propio huerto donde podrían comer sus propios alimentos. También tendrían agua potable debido a las lluvias producidas por el ventilador.

viernes, 25 de mayo de 2012

CONCLUSIÓN

Este trabajo nos a servido para conocer los graves problemas que tiene nuestro planeta y la sociedad en la que convivimos. Así hemos podido reflexionar sobre estos problemas y encontrarles una solución la más próxima a la realidad posible. Además, hemos podido descubrir que el mundo esta muy mal y que todos los problemas son obstáculos para la vida. 

A pesar de que nos ha costado un poco realizar este trabajo, nos lo hemos pasado muy bien trabajando en grupo y con las tonterías divertidas de nuestros humoristas Pau, Víctor y Bernabé.

Esperamos que este trabajo lo pueda leer alguna persona con poder a nivel mundial y que utilize algunas de nuestras soluciones para el mundo actual.